Un nuevo año, una nueva #90week. Un evento que nació por la necesidad de volver a experimentar aquella década que nos nutrió desde la base de nuestro ser y nos ayudó a convertirnos en esos que hoy en día dicen “los 90s eran mejores”.
Puede que digas que los 80s o los 00s sean lo tuyo, pero justamente los 90s trascienden su propio tiempo, tomando parte de décadas vecinas y uniéndolas en un solo lugar. Hay algo que es innegable: los 90 dejaron una marca imborrable. Una mancha de recuerdo en esa camisa de franela gastada que todavía hoy en día mirás con cariño y te dan ganas de usar, si no te quedara corta de mangas.
Una ola arrolladora cargada de cultura pop e irreverencia autogestionada, dejando una huella imborrable en la historia y en el corazón de una generación que creció bajo la sombra vigorizante de Baby One More Time y Jurassic Park.

Pero, ¿cómo empezó la #90week? Nadie mejor que yo para decirlo. Soy Nick, algunos me dicen Qemis y otros simplemente “Oye tú, sal del rincón”. Autoproclamado y sin oposición, el creador absoluto de la #90week. La verdad es solo una: un camino de ida sin punto de retorno, donde me volví consciente de lo cansadora que es la sociedad actual.
You have been weighed, you have been measured, and you have been found wanting.Count Adhemar, A Knight’s Tale (2001)
No, no voy a hacer de este artículo una queja interminable que no ayuda ni soluciona nada. Solo cabe destacar que esto me llevó a sentirme más y más cerca de una época donde el sol parecía brillar distinto… los 90s.
Tal vez por el estilo, la moda o el enorme movimiento cultural arraigado a una época donde los colores fluorescentes convivían con el grunge sin salpicar ni pisotearse. Una época donde tenías para gustos, colores, y para colores, Reina Reech.
La televisión era la niñera perfecta de cualquier chiquilín que tuviera el lujo de sentarse a mirarla a diario. No importaba si era por aire o cable, siempre había algo para ver. Tiempos de gamers de pura cepa, donde los gráficos eran lo de menos y la habilidad no se podía comprar.

Dame un peso y vuelvo con un tesoro del maxikiosco de la vuelta. Amigos como el pibe Bazooka y el genio de Serenito eran lo más cool que podías encontrar. Un tiempo donde sentirse bien no era una búsqueda, sino una realidad.
Así nació, desde el deseo más innato de un corazón con memoria, una celebración personal. Una semana dedicada al recuerdo, a mantener viva la chispa y que no se apague el fuego. Sin necesidad de hacerlo viral, sin buscar la aprobación de nadie, simplemente celebrar para uno, como solía ser.

Con el tiempo asumí que había otros que entenderían esta celebración y decidí darle un segundo paso. Conmemorando con ilustraciones y contenido relacionado, fuimos contagiando este sentimiento poco a poco.
To infinity and beyond!Buzz Lightyear, Toy Story (1995)
Quién diría que, seis años después, esta celebración tomaría nombre propio. Antes solo la #90week; ahora, un evento respaldado por Groobeat, un proyecto forjado bajo el mismo sentimiento que lleva el estandarte bien alto de las épocas mejores.
Todo comenzó como una idea que se volvió realidad. Hoy celebramos una nueva #90week de un modo diferente, dando a conocer oficialmente a Groobeat, la nave insignia de todos los retronautas que buscan cobijo en el recuerdo que nos devuelve la sonrisa al rostro.

Por eso, cada 8 de julio volvemos a calzarnos los baggy jeans (que no son moda nueva), nos ponemos la gorra para atrás y caminamos con estilo durante una semana que es tan única, que tiene ocho días (hasta el 15 de julio). Porque lo hacemos a lo grande, porque lo hacemos sin preguntar, apagamos el presente por una semana para volver a vivir una década donde todo se veía con grano de película y en formato VHS.
Aunque la vida continúe su curso y no detenga el reloj de Félix el Gato, siempre podemos subirnos a nuestro viejo DeLorean para regresar algunos días a convivir con los Hanson y Las Tortugas Ninja.
Si tenés el honor de ser llamado noventer@, llevalo con orgullo. Tené en cuenta que sos parte de una camada de fervor optimista y autocomplaciente, consumido por esa sensación de innegable bienestar y de que todo era posible sin importar qué tan ridículo sonara. Eso es ser noventa.

La #90week comenzó siendo un evento de uno, pero hoy ya es algo más. Es esa sensación de pertenencia, ese impulso de ser lo que siempre has sido, ese grito desaforado que emite las más crudas emociones arraigadas a un corazón que irradia energía catódica de su interior.
Así que, ya sabés, cuando julio vuelva a tocar las puertas de un nuevo año, desempolvá la videocasetera, conectá el viejo Aiwa y sintonizá el espíritu de una época que todavía nos hace vibrar.
¡Feliz #90week!
···
Por Nick ¿Creciste iluminado por el CRT? Entonces hacé zapping a este otro artículo: te va a encantar. ¡No te quedes afuera! Subscríbete y mantente al día de todas las novedades.